miércoles, 26 de septiembre de 2018

Ya llega la Semana del Vino 1 al 7 de octubre

VIVÍ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA DEL VINO!
#ConVinoEsMejor
La“ Semana del Vino” se realizará en Buenos Aires del 1 al 7 de octubre con una interesante grilla de  actividades, descuentos y beneficios para los consumidores.
Dentro de esta semana se llevará a cabo la feria “Vinos & Bodegas” los días 4 y 5 de octubre en La Rural.
Bajo el concepto “Con vino es mejor. Tómalo como más te guste”,esta nueva edición de la Semana del Vino se desarrollará del 1 al 7 de octubre en Buenos Aires y en distintos puntos del país. Será una acción federal desarrollada por el sector vitivinícola que busca posicionar, promocionar y dar a conocer los vinos argentinos en el mercado interno.
Durante estos díasy de la mano de las bodegas y los puntos de venta adheridos, se ofrecerán diversas actividades, menúes especiales con vino, descuentos y beneficios tanto en vinotecas, restaurantes y bares en distintos sitios de la ciudad. Dentro del calendario de actividades, habrá acciones destacadas que invitarán a los amantes del vino a disfrutar de esta semana.
Calendario destacado
El martes 2 de octubre de 19 a 00 hs el Bar Milion ofrecerá el evento  PROGRESSIVE WINES, que consta de Progressive House + Vinos que invitan al GROOVE.  La música electrónica acordada con vinos diferentes, como Blancos, Rosados, Espumantes y Tintos Frescos invitan a una dinámica forma de consumo en un contexto alternativo y casual.         Bar Milion, Paraná 1048 – CABA. Tel. 11 4815-9925
El miércoles 3 desde las 19 hs, en Vico Wine Bar, se celebrará La Semana del Vino con vinos naturales, orgánicos y biodinámicos acompañados por una propuesta gastronómica que hará eje en el “Farm to Table”.
Para establecer una conexión entre copas y platos, Julián Del Pino, chef Ejecutivo de Vico, preparará un menú con ingredientes seleccionados de pequeños productores con productos de estación. Vico Wine Bar, Gurruchaga 1149 – CABA. Tel. 11 4773-2311
El jueves 4 viernes 5 de 18 a 23 hs la acción destacada en la agenda, será “Vinos & Bodegas”, el evento elegido por los amantes del vino, que invitará al público a disfrutar de esta bebida de una manera diferente. Serán dos noches a pura celebración. Con una imagen renovada, de estilo industrial-ecológico, la esencia de las distintas regiones argentinas productoras de vinos, estará representada en más de 50 bodegas. Podés ver toda la programación de la feria en www.expovinosybodegas.com.ar
Y como cierre de la semana, el domingo 7 de octubre desde las 12 hs, Aldo’s vinoteca – restorante  invitará a probar dos vinos de pequeños productores, seleccionados especialmente de su cava por Aldo Graziani (Sommelier y emprendedor referente en el mundo de la gastronomía). Estas copas estarán maridadas de tapas únicas creadas para la ocasión por su Chef Maximiliano Matsumoto.  Aldo’s San Telmo Moreno 372. Tel.  11 4 334- 2380. Aldo’s Palermo Arevalo 2032. Tel. 11 4773 – 3739
La Semana del Vino cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de Gobierno que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y enamorados se reúnan a degustar y disfrutar los sabores de nuestra cultura.
Todas las acciones de “La Semana del Vino” se desarrollan en el marco de la campaña de promoción genérica de Vino Argentino que realiza el Fondo Vitivinícola Mendoza, a través de la Corporación Vitivinícola Argentina.
Además, habrá descuentos y beneficios con la tarjeta 365 de Clarín a través de más de 1000 puntos de venta.  
Bodegas de Argentina se encuentra suscripto al programa de consumo responsableWine in Moderation y es por ello que todas las actividades se realizan bajo los lineamientos de este programa.
La Semana del Vino se podrá seguir a través de la página www.semanadelvino.com.ar  y vía redes sociales.
Para más información:
#ConVinoEsMejor
Twitter: @SemanadelVinoAR
Vinos&Bodegas
#VyB2018
Sede: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Pabellón Frers.
Días: 4 y 5 de octubre
Horario: 18 a 23hs.
Valor de la entrada: $350  (Incluye 12 copas de degustación).
Facebook – Instagram: expovinosybodegas
Twitter: @Vinos_y_Bodegas
ACERCA DE BODEGAS DE ARGENTINA: Bodegas de Argentina es una cámara vitivinícola nacional, que fue creada en el año 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904). Cuenta con más de 250 bodegas socias de todas las zonas vitivinícolas del país, nacionales y extranjeras, desde las más tradicionales hasta las más modernas, a las que representa ante diferentes organismos e instituciones. El 70% son pequeñas bodegas. Sus socios constituyen más del 70% del mercado interno y el 90% de las exportaciones de vinos fraccionados de Argentina.

jueves, 20 de septiembre de 2018

2° Edición Seminario del Vino Online



Se realizó una nueva edición del Seminario del Vino Online
El consumidor de vinos en internet suele realizar compra principalmente en las categorías indumentaria (46%) y en artículos para el hogar (45%), pero el vino tiene aún un largo camino por recorrer. Hay un potencial que la industria vitivinícola aún no está aprovechando en nuestro país, ya que si bien el consumidor compra en la categoría de alimentos y bebidas online, el vino está totalmente ausente del listado de productos “que disfruta comprar” en la web. Así lo afirma el estudio Radiografía del Consumidor de Vinos Online de Consultora Stg, que se presentó el pasado 11 de septiembre en la 2a Edición del Seminario del Vino Online, y que sirvió como disparador para una serie de exposiciones que abordaron la temática de lo digital, tanto en marketing, comunicación como en ventas, logística y opciones de pago para la industria. Otros de los puntos de interés y que deberían ser tenidos en cuenta, es que los consumidores se conectan a la web mayormente y de manera incremental a través de dispositivos móviles (las PC y tablet van siendo relegadas) y que Facebook sigue siendo la red social por excelencia, pese a la ascendente Instagram. Allí los consumidres leen comentarios, acceden a notas y artículos y ven videos (también en You Tube) sobre vinos y bodegas.
El leitmotiv del encuentro fue “Cómo el online potencia el offline”, concepto que subrayaron la mayoría de los expositores al indicar que las posibilidades que propone el comercio online de vinos, lejos de representar una competencia que fagocite al negocio tradicional, lo hace crecer, ampliando las posibilidades de negocio y de ventas y de fortalecimiento de las marcas, y que las condiciones para implementar estas nuevas modalidades de comercialización están dadas.
Iván Amas, Gerente de Ventas de Andreani y al frente de la Comisión de Logística de la CACE, apeló a la importancia de poner al cliente en corazón del negocio. "Ya no se trata de un negocio de conversión sino de sostener al cliente en el tiempo", sostuvo. La relación con el cliente es, según sus palabras, la clave para la rentabilidad de la marca a largo plazo, e hizo especial foco en escucharlo y en la utilización de la información que éste brinda y que muchas veces no es capturada.

Por su lado Andrés Rodríguez, Gerente Comercial de Combinatoria, señaló la importancia del manejo de redes sociales para mostrarse ante los consumidores de acuerdo a su posicionamiento. Éstas son una herramienta clave que requiere una estrategia de Comunicación que respete la identidad, los mensajes que se quieren transmitir y el target al que se le quiere hablar. El desarrollo de una tienda online –sostuvo- es además un punto de encuentro de gran relevancia hoy con las audiencias, y no implica solo el desarrollo de una plataforma sino de una estrategia comercial, la definición de procesos operativos y la necesidad de una estrategia de marketing digital.
El encuentro se realizó en el auditorio de UCEMA y expusieron especialistas en marketing, logística, pagos, estrategias digitales, investigación de mercado e e-commerce. Bodegueros, mandos gerenciales, vinotequeros, emprendedores y periodistas se contaron entre el público, que se mostró muy satisfecho con los desafíos que expusieron los especialistas.

Se agradece la publicación de esta información.

Para más información sobre los contenidos del Seminario escribir a:
Natalia Rodríguez Beluardi
Consultora Stg
rodriguezbeluardi@consultorastg.com.ar
Contacto de prensa: Natalia Rodríguez Beluardi
nrodriguezbeluardi@consultorastg.com.ar

IMAGEN DEL BANNER EN MÁS ALTA RESOLUCIÓN A DISPOSICIÓN
AGRADECEMOS LA PUBLICACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN
www.consultorastg.com

Copyright © *2016* *Consultora Stg*, Todos los derechos reservados.

lunes, 3 de septiembre de 2018

BACO CLUB Curso de Vinos






Curso de vinos by Baco Club

Una mirada diferente del mundo del vino

Buenos Aires, septiembre 2018. El próximo 3 de octubre comenzará a dictarse el segundo curso del año denominado La cultura del vino y la degustación, que se extenderá nueve clases. Los encuentros serán una vez a la semana, los días miércoles, desde las 18:30 y durante dos horas.

El curso, que por excepción se dictará en Savoy Hotel, transportará a los participantes al infinito mundo del vino pero sin moverse del aula. Se proyectarán videos temáticos, se hará un training intensivo de aromas y, por supuesto, se catarán más de cincuenta etiquetas de vinos. Las nueve clases servirán de dinámica y entretenida introducción al vino, con una mirada diferente.

Además los alumnos aprenderán de la historia del vino, las regiones más importantes del mundo, las variedades de uva, técnicas de degustación, consejos para maridar e infinidad de curiosidades.
Como cierre del curso se podrá disfrutar de un eventa degustación única, creada y diseñada por el Club: el Pentatlon de Vinos, que se realizó en la París Cookbook Fair y recientemente en la Yantai Cookbook Fair de China.
Informes: (011) 45852227 o vía mail: sommeliers@bacoclub.com.ar

Sobre Baco Club
Con 26 años de historia, hoy es el club privado de vinos más importante del país, cuyos productos son seleccionados y elaborados de manera exclusiva y no se encuentran en el mercado.
Llega mensualmente a más de 6000 socios en toda la Argentina, con partidas de vinos únicos, que cuentan con etiquetas especialmente diseñadas, que generan el valor agregado de la exclusividad y la pertenencia.

Más información: