viernes, 23 de junio de 2017

PLAN BONARDA DE MENDOZA AL MUNDO

Resultado de imagen para bonarda


De origen francesa con antecedentes milenarios(3.000 años para ser más preciso, en la región de Padania) y traída por los italianos,
Actualmente junto al Malbec y Torrontés, se ha posicionado como cepa representativa de nuestro país.
Y si hablamos de Argentina, Mendoza posee el mayor territorio plantado con un porcentaje superior al 80% (también hay en La Rioja y San Juan entre otras provincias) y más del 50% se encuentra en la zona Este, comprendida por San Martín, Rivadavia, Junin, Santa Rosa, Lavalle.

Fuente: http://www.winesofargentina.org/ftpfiles/winesur-espanol/bonardaesp01.jpg[/caption]

Características del fruto

Hoja adulta: poco plegada, extendida, mediana a pequeña, orbicular con leve tendencia a cuneiforme corta. Verde, opaca, se la puede encontrar entera (sin lóbulos) o trilobada, excepcionalmente pentalobada. Indumento : faz inferior con presencia de telarañas y vellones. Dientes : convexos y pequeños. Seno Peciolar : en "V" con bordes paralelos o levemente divergentes.

Racimo: mediano con tendencia a ser cilíndrico, bien lleno a compacto.
  
Baya: negro azulada, mediana, esferoide de pulpa blanda. Piel con buena concentración fenólica a pesar de ser delgada.

Características del vino

  • Vista: color rojo rubí intenso con tonalidades violáceas.
  • Nariz potente, con aromas a frutos rojos frescos como cereza, frambuesa, ciruela.
  • Boca: agradable, redondo y de buena intensidad. Gran suavidad de sus taninos lo que lo hacen un vino amable y poco cansador en boca
Algunas bodegas mendocinas que elaboran Bonarda Son muchas, en este caso mencionamos quienes participan activamente del Plan Bonarda, comandada
desde el municipio de San Martín.


  • Bodega Familia Morcos
  • Bodega Sin Fin
  • Bodega Gimenez Riili
  • Bodega Nieto Senetiner
  • Bodega Pala Corazón
  • Bodega Almahuar
  • Bodega Durigutti
  • Bodega Lamadrid
  • Bodega Dante Robino
  • Bodega Pasionarte
  • Bodega Algodón Wines
  • Bodega Mi Terruño
  • Bodega Aminga (La Rioja)
  • Bodega El Enemigo
  • Bodega Iacarini
  • Bodega Corveau Noir
  • Bodega Familia Crotta
  • Bodega Mi Estancia
  • Bodega Garabaglia
  • Bodega Jerovia
  • Bodega Falasco

  • Plan Bonarda: promoción y difusión del varietal.

    El departamento de San Martín trabaja fuertemente para hacer del Bonarda una verdadera "política de Estado" y para ello apuesta a una promoción fuerte y sostenida
    del varietal.
    Bartolomé Robles, el presidente del Concejo Deliberante de la comuna del Este,
    dijo que los concejales firmaron una ordenanza para que la difusión de la cepa se
    realice en toda la provincia.
    Robles contó que el Bonarda tiene un plan a mediano y largo plazo que
    "supera las coyunturas propias de la economía vitivinícola", porque recibe el
    aporte económico y social de San Martín, lo cual lo destaca y lo posiciona como
    "la capital nacional" del varietal.
    Robles, representante del Bonarda, destacó que en San Martín
    "todos los partidos políticos que tienen representación en el Concejo 
    Deliberante aprobaron una ordenanza municipal, por la cualquier gestión 
    que gobierne en el departamento, siempre va a tener que trabajar en la
     promoción de esta fortaleza". 



     
    Bartolomé Robles
     Fuentes:

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario